La desmovilización como fenómeno social,
se da en la medida que existen procesos de paz consecuentes de un conflicto
armado, en el cual las personas y los grupos deciden abandonar las armas para
reintegrarse a la vida civil, retomando sus derechos y deberes ante la
sociedad. Para comprender la situación de la población en situación de
desmovilización, es necesario conocer elementos, tales como la institución en
la que se encuentra y sus redes de apoyo a las que ingresa a través del
programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado (PAHD). En esta investigación
se propuso establecer cómo la familia, teniendo en cuenta que es una
institución socializadora, influye en el desarrollo de estas personas en el
momento de desmovilizarse, así mismo cómo las relaciones que mantienen con
esta, el tiempo de permanencia en cada relación de pareja, y su proyección a
futuro de tal manera que permitió identificar el desarrollo individual, social
y cultural de la población en situación de desmovilización.
La familia en el programa de Atención Humanitaria al
Desmovilizado (PAHD), constituye el centro de las relaciones en la vida
cotidiana, satisface intereses afectivos y sociales de las personas otorgando
una identidad familiar. De este modo, el medio social y familiar como sistema
influyen decisivamente en la manera de cómo la población en situación de
desmovilización se adapta al entorno.
Partiendo de la idea que la población en situación
de desmovilización son seres humanos encaminados a desarrollarse para el bien
de la sociedad, sujetos de derechos dentro de un marco de políticas de
inclusión social y perteneciente a una institución familiar y conscientes del
progresivo número personas en situación
de desmovilización que se presentan en la actualidad y de la necesidad de
identificar sus problemáticas dentro del contexto familiar, fue necesario
conocer las condiciones y características familiares y su entorno familiar con
el fin de contribuir al mejoramiento de su estilo de vida en el programa que
los acoge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario